Saltar al contenido principal

Falla Técnica en la Línea de Transmisión Milagro – Zhoray Ocasionó una Desconexión en Cascada a Nivel Nacional

Boletín de Prensa Nro. 063

Samborondón, 19 de junio de 2024

Este 19 de junio, a través de una rueda de prensa el ministro de Energía y Minas (e) Roberto Luque, indicó que la suspensión eléctrica de hoy, responde a la falta de inversión en el sistema de transmisión del Ecuador. Información que socializó en relación a la falla que se produjo en la línea de Milagro – Zhoray, que ocasionó una desconexión en cascada a nivel nacional. El conversatorio se realizó en el ECU 911 de Samborondón situado en la provincia del Guayas.

“El evento que ocurrió esta tarde, es una muestra más de que, el sistema energético está en crisis y tiene varias aristas reflejadas en los sistemas de generación, distribución y transmisión” señaló el ministro Luque.

Una vez que la generación fue menor que la demanda, el sistema empezó a colapsar en una cadena de eventos. Se generó un encadenamiento y comenzó a fallar una gran parte del sistema en el país, lo que ocasionó un evento “Black Out”. En este sentido la autoridad remarcó: “Los cortes que tuvimos hoy, son producto de la falta de inversión, mantenimiento, en nueva transmisión eléctrica y protección de la infraestructura”.

Como respuesta al evento ocurrido en todo el país, técnicos de CELEC EP y de las Fuerzas Armadas del Ecuador, se trasladaron a la línea de transmisión de Milagro – Zhoray, para investigar las causas y constatar los daños físicos.

El titular de este ministerio, indicó que, más allá de la causa técnica, que será investigada rigurosamente, se ha realizado una consulta sobre lo que ha pasado desde el 2004, año en el cual, se empezó a programar un Sistema de Protección Sistémica, que tiene como objetivo, hacer inversiones para salvaguardar la infraestructura de generación y de transmisión, lo cual no se realizó en su momento.

Además, Roberto Luque señaló: “He convocado a un Comité de Crisis para conformar un Subcomité de Análisis de Fallas, que lo liderará el Operador Nacional de Electricidad CENACE, donde intervendrán también funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP”, esto con el fin de determinar cuál será la inversión que se necesita para fortalecer los sistemas de generación y transmisión.

El Gobierno Nacional trabaja con todo su contingente para solventar los problemas de la falta de inversión que viene de años atrás. Es necesario aclarar que lo ocurrido este día, es un evento inusual y raro que muestra la fragilidad de nuestro sistema; y refleja la crisis energética.