En El Nuevo Ecuador más de 100 mil habitantes del cantón Mejía se benefician de un mejor sistema eléctrico

Boletín de Prensa Nro 137
Mejía, 20 de febrero de 2025
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), trabaja en distintos proyectos estratégicos para repotenciar el sistema eléctrico en el cantón Mejía, beneficiando a más de 100 mil habitantes de este importante sector productivo de Pichincha.
En este 2025, se ejecuta el reemplazo de 50 luminarias en la avenida Amazonas, principal vía de Machachi. Además, se construyen nuevas redes eléctricas de medio y bajo voltaje en las parroquias Aloasí y Uyumbicho para mejorar la calidad del servicio.
Paralelamente, se ejecutan trabajos de mantenimiento y reparación en las cámaras de transformación de la zona.
Asimismo, están previstos trabajos para ampliar las redes eléctricas en Tambillo, Alóag y Cutuglagua. También se iniciará la “Remodelación de redes de medio y bajo voltaje y repotenciación de transformadores de distribución” en los barrios San José de Cutuglagua, San Francisco de Cutuglagua 1, Chaupitena y el centro de Cotogchoa.
Todas estas obras contemplan una inversión que supera los USD 1.8 millones.
Del mismo modo, en 2024, como parte de esta estrategia del gobierno, se modernizó el alumbrado público en Aloasí, Uyumbicho, Alóag, Tambillo, Machachi y en las calles que rodean al parque central Sebastián de Benalcázar, fortaleciendo la seguridad y calidad del servicio.
Los principales beneficios de estas intervenciones son:
• Mayor nivel de iluminación, incrementando la seguridad ciudadana.
• Mayor cobertura del servicio en zonas alejadas, impulsando el comercio y la calidad de vida.
• Incremento en la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, reduciendo visiblemente las fallas por materiales en mal estado.
• Reducción del consumo energético.
• Aumento de los mecanismos de seguridad peatonal.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer la infraestructura eléctrica del país y construir un Ecuador más seguro, moderno y eficiente.
