El Gobierno Nacional articula acciones por la emergencia en Esmeraldas priorizando el abastecimiento de agua y contención del derrame

Boletín de Prensa Nro. 156
Esmeraldas, 18 de marzo de 2025
Este lunes, la ministra de Energía y Minas y Presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, junto al viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, el Gerente General (s) de Petroecuador, Roberto Concha, entre otras autoridades, coordinó las gestiones para atender y superar la emergencia en Esmeraldas, tras el derrame de petróleo que se registró el 13 de marzo pasado. Un deslizamiento de tierra afectó el Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ocasionando la rotura de la tubería.
Posteriormente, las autoridades recorrieron las diferentes áreas de contención y control establecidas en los sectores de El Vergel, Río Viche y Cube. Aquí, verificaron las barreras instaladas para evitar el paso del hidrocarburo en el río, así como las labores de recuperación de crudo con camiones de succión (vacuums) y limpieza con las empresas remediadoras. La Refinería de Esmeraldas ha receptado, hasta esta fecha, 90 tanqueros del crudo recuperado.
La Ministra ratificó que se cumplirán los planes de remediación y las compensaciones que correspondan. “Estamos haciendo contención con Petroecuador y OCP nos está ayudando; luego viene la remediación y restauración; y la compensación. Es importante contar con las fichas que solicita la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para poder encaminarlas hacia diferentes ministerios”, indicó.
En el recinto El Porvenir, en la parroquia Viche, se entregaron 25 tanques para almacenamiento de agua. La Ministra Manzano, señaló que se realiza un trabajo articulado entre Petroecuador, OCP, Viceministerio de Hidrocarburos y la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento de los cantones de Esmeraldas, para el abastecimiento seguro de agua mediante tanqueros en Esmeraldas, Río Verde y Atacames.
Además, informó que este martes arribará el primero de tres buques con agua, que han sido coordinados con la Armada y que se suman a las acciones para garantizar el suministro en la zona afectada por el derrame de crudo.
Por su parte, el Gerente de Petroecuador informó que se ha concluido con el movimiento de tierra y limpieza en el área del deslizamiento, por lo que se iniciará con la ubicación de la tubería, que permitirá retomar el bombeo de crudo a través del SOTE, en el menor tiempo posible.