Avances en infraestructura eléctrica fortalecen el servicio en Cuenca

Boletín de Prensa N° 161

Cuenca, 21 de marzo de 2025

El viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, junto al presidente ejecutivo de Centrosur, Juan Antonio Vásquez Palacios, y directivos de la empresa, realizó un recorrido por varios proyectos en ejecución, destacando los avances en modernización y eficiencia del servicio eléctrico en la ciudad de Cuenca.

La jornada inició en el laboratorio AMI de Centrosur, donde se verificó la implementación del sistema de Infraestructura de Medición Avanzada (AMI). Este proyecto, con una inversión de USD 6,4 millones, contempla el reemplazo de 20.000 medidores en el Centro Histórico de Cuenca. La tecnología AMI permite digitalizar la gestión energética, optimizar el monitoreo del consumo y mejorar la atención a los usuarios, contribuyendo a la construcción de una «Ciudad Inteligente».

Posteriormente, las autoridades inspeccionaron la modernización de la Subestación 01 – Luis Cordero, obra en la que se invirtieron USD 2,3 millones. Esta mejora fortalece el suministro eléctrico en el Centro Histórico, garantizando mayor estabilidad y calidad del servicio. La renovación incluyó la reubicación de transformadores, la redistribución de carga y la instalación de equipos de última generación con supervisión remota desde el Centro de Control de Centrosur.

El recorrido culminó con la inspección del nuevo sistema de alumbrado público LED en el Centro Histórico, donde se reemplazaron 1.600 luminarias de sodio por tecnología LED de 240W. Con una inversión de USD 1,4 millones, este proyecto mejora la iluminación, la seguridad y el confort visual en el sector, beneficiando a más de 361.000 habitantes y a los miles de turistas que visitan la ciudad.

El Gobierno Nacional y Centrosur ratifican su compromiso con el desarrollo energético del país, impulsando proyectos que garantizan un servicio eficiente, seguro y sustentable para la ciudadanía.