Calderón: 23 proyectos de electrificación impulsan el bienestar y la seguridad de más de 3.500 habitantes

Boletín de Prensa N° 175
Quito D.M., 08 de abril de 2025
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), avanza en la construcción de 23 proyectos de electrificación, repotenciación y alumbrado público en la parroquia de Calderón, al norte de la capital, beneficiando a más de 3.500 habitantes. Estos proyectos buscan proporcionar un servicio eléctrico de calidad, continuo y confiable, contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad.
Con una inversión aproximada de USD 850.000, los proyectos se ejecutarán a lo largo de 2025 en esta parroquia rural, e incluyen la instalación de más de 400 luminarias con tecnología LED, construcción e implementación de redes de medio y bajo voltaje, remodelación de redes de medio y bajo voltaje y alumbrado público, en:
- Los barrios: Ingahuayco de la Comuna Llano Grande, Algarrobos de Landázuri, Santa Clara de Pomasqui Segunda Etapa, San Isidro, Ruta Viva, Santa Anita de Calderón, San Francisco, Interés Social Valle de San Juan Cuarta Etapa, Punto la Capilla, El Redin 2.
- En las calles: Princesa Toa, Santa Elena, De los Ceibos, Carlos Mantilla, La Paz, Valle de San Juan 3E, José María Becerra, Julio Endara, Celestino Molina y sus pasajes, Jorge Cabezas.
- En las comunas y sectores: La Capilla, San Miguel del Común, Mundo Pamba, San Juan de Calderón, Dispensario del Seguro Social Campesino y Campo Santo El Descanso Eterno, Mirador de Bellavista.
Durante un recorrido con la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y la gerente general de la EEQ, Elizabeth Landeta, junto a representantes de la comunidad, se verificó el avance de las obras en las calles Inga Guayco, Alagarrobos de Azcázubi y Princesa Toa, en tres barrios, donde ya se ejecutan los proyectos.
La Empresa Eléctrica Quito está comprometida en atender la creciente demanda de servicio eléctrico en nuevos sectores, lo que favorece el desarrollo económico y mejora la calidad de vida y la seguridad ciudadana. La intervención en Calderón no solo incluye la construcción y remodelación de redes, alumbrado público y la instalación de nuevos medidores, sino que representa un sistema integral que optimiza la tecnología del equipamiento instalado, sin ningún costo para la ciudadanía, brindando beneficios como:
- Instalación de nuevos transformadores y reemplazo de otros, junto con la modernización de las redes eléctricas y el alumbrado público, que garantizarán un servicio más eficiente y seguro.
- Mayor confiabilidad y calidad del servicio, reduciendo las fallas por materiales en mal estado.
- Ampliación de la cobertura en los sectores más alejados, fomentando el comercio, los emprendimientos y el bienestar de la población.
Con este esfuerzo, se marca un camino hacia el desarrollo sostenible, donde la energía se convierte en un motor de progreso económico y social que transforma la calidad de vida de la comunidad. Así, El Nuevo Ecuador se construye con más energía, iluminando el presente y el futuro de Calderón.
