Con cuatro nuevas obras el Gobierno Nacional fortalece el Sistema Nacional de Transmisión
![](https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2025/01/1-1-1-scaled.jpg)
Boletín de Prensa N° 115
Quito D.M., 27 de enero de 2025
La ejecución de los Sistemas de Transmisión: Cajas, Las Orquídeas, La Avanzada y Tanicuchí; así como, la ampliación de la subestación Posorja, obras que se desarrollan simultáneamente, forman parte de la planificación que mantiene el Gobierno de El Nuevo Ecuador para fortalecer la entrega del servicio de transmisión de energía eléctrica a las provincias de Guayas, El Oro, Imbabura y Cotopaxi.
El avance de construcción de estas nuevas infraestructuras, que robustecerán el Sistema Nacional de Transmisión (SNT), está a cargo de la Corporación Eléctrica del Ecuador -CELEC EP-, a través de su Unidad de Negocio Transelectric. Las obras dotarán nuevos puntos de entrega de energía a las empresas distribuidoras, lo que incrementará los niveles de confiabilidad en el abastecimiento de la demanda de energía eléctrica en cada una de las zonas de operación.
La inversión requerida para estos proyectos es de USD 149.6 millones, de los cuales USD 104.3 millones son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y a través de créditos suscritos entre estas entidades y el Ministerio de Economía y Finanzas. CELEC EP, por su parte, invierte USD 45.3 millones, provenientes de la recaudación del servicio de transmisión de energía eléctrica.
Se prevé que la entrada en operación progresiva de los proyectos entrará a partir del tercer trimestre del 2025, hasta finales de 2026. Cada infraestructura presenta un porcentaje de avance que está entre un 50.9% y 79.13%.
El Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Minas y CELEC EP, prioriza la ejecución de obras estratégicas con el objetivo de brindar a la ciudadanía un servicio de calidad que fortalezca la economía, el desarrollo social y la productividad nacional.