Ecuador presenta el plan de trabajo para caminar hacia la integración energética de Sudamérica

Boletín de Prensa No. 166
Quito D.M., 25 de marzo de 2025
Como parte de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Consenso de Brasilia, actualmente ocupada por Ecuador, este martes 25 de marzo de 2025, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y el Ministerio de Energía y Minas, con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), lideraron la Primera Reunión de Equipos Técnicos del Eje de Energía.
Este encuentro, liderado por el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, y el subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería de Ecuador, Santiago Apunte, forma parte de la hoja de ruta establecida en el Eje de Energía del Consenso de Brasilia, un mecanismo de concertación que tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los países de América del Sur, para promover la cooperación y proyectar la voz de la región en el mundo. Desde el mes de febrero de 2025, Ecuador ocupa la Presidencia Pro Tempore del mecanismo y estará al mando de esta responsabilidad hasta el mes de julio próximo.
En esta primera reunión, que contó con la participación vía telemática de las delegaciones de los países miembros del Consenso de Brasilia, se trazaron los objetivos e iniciativas que presentará Ecuador, en este eje, durante su periodo al frente del mecanismo, además de definir las líneas de acción para trabajar en el sector energético de Sudamérica.
El viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, destacó que el principal objetivo planteado, a través de este Eje de Energía, está enfocado en trabajar, de forma responsable y coordinada, con el compromiso de lograr la integración energética entre todos los países de la región.
“Nuestro objetivo principal es lograr que, en un futuro próximo, toda la región pueda lograr la autonomía energética, para que la ciudadanía se pueda beneficiar de un suministro eléctrico confiable, eficiente y de calidad. El asumir la Presidencia Pro Témpore del Consenso de Brasilia, particularmente desde este eje, nos permite labrar el camino para conseguir las acciones concretas que garanticen a nuestra población, y las futuras generaciones, un desarrollo económico y sostenible», mencionó el viceministro Calero.
Como parte de la presentación del plan de trabajo por parte de Ecuador, el director de Análisis y Prospectiva Eléctrica, Daniel Orbe, destacó los ejes principales que lo conforman, como acelerar los esfuerzos orientados a la consolidación de la integración energética en la región suramericana, e impulsar los diálogos que permitan identificar oportunidades y pasos concretos para facilitar la seguridad energética regional.
Dentro del cronograma establecido en este plan de trabajo presentado, está contemplado realizarse una reunión de altas autoridades de Energía de los países miembros del Consenso de Brasilia, para establecer la hoja de ruta en temas de interconexión eléctrica y gasífera entre los países sudamericanos.