La infraestructura eléctrica se fortalece con la adquisición de cinco nuevos transformadores para las principales subestaciones del país

Boletín de Prensa Nro. 118
29 de enero de 2025
Con el objetivo de fortalecer el Sistema Nacional de Transmisión y mejorar la calidad del servicio eléctrico en el país, el Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), adquirió cinco modernos transformadores con una capacidad total de 923 megavoltio amperios (MVA).
Esta inversión, que asciende a USD 14,7 millones, permitirá reemplazar transformadores que han cumplido su vida útil y contar con una reserva estratégica que garantice la seguridad y disponibilidad del servicio de transmisión de energía eléctrica a escala nacional.
De los cinco transformadores, tres (que suman 573 MVA) serán destinados para la Subestación Pascuales, ubicada en Guayaquil, que es una de las más grandes del país. Asimismo, un transformador con capacidad de 225 MVA se instalará en la subestación Trinitaria – Guayaquil. Finalmente, el quinto equipo, de 125 MVA, será ubicado en la Subestación Santa Rosa, al sur de Quito.
Estas subestaciones brindan servicio a los principales centros de demanda de energía del país, abasteciendo a las provincias de Guayas, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Los Ríos y Santa Elena. Los transformadores ingresarán en operación progresiva, a partir de agosto de 2025, luego de cumplir con el proceso de montaje y pruebas.
El Gobierno Nacional continúa ejecutando planes estratégicos enfocados en robustecer la infraestructura del Sistema Nacional de Transmisión, que transporta la energía eléctrica desde las centrales de generación hasta los centros de consumo con el fin de incrementar la confiabilidad del servicio eléctrico y beneficiar a los ecuatorianos.